martes, 20 de mayo de 2025

250517 Cerro de la Lagunilla y Hayedo de la Tejera Negra desde el Puerto de la Quesera

 


Salimos del Puerto de la Quesera y ascendemos hacia la Peña de la Silla (sin llegar a ella), pasando por el Collado de los Lobos y el Collado de la Lagunilla. 

 

Ascendemos al Cerro de la Lagunilla. Descendemos con cuidado, pues a veces el sendero desparece y hay algún cortado. Llegamos al arroyo de la Hoz (o río Zarza o río Sorb. Lo vademos y lo seguimos por el otro lado hasta que las hayas dejan paso a los pinos. Damos la vuelta. Vadeamos de nuevo el arroyo junto a un afluente del mismo que viene del Pico del Granero, y ascendemos a la derecha de ese arroyo. Luego lo cruzamos y seguimos un afluente de este a su izquierda. Nos encontramos en pleno Hayedo de la Tejera Negra. 

 

Después de ascender un rato nos desviamos a la derecha y pasamos a andar a media ladera de vuelta hacia el Collado de la Lagunilla siguiendo de nuevo el arroyo del Granero.


Más cerca viramos a la derecha, atravesamos la pequeña corriente y ascendemos a una pequeña elevación rocosa que nos conduce a un collado. 


De aquí un pequeño sendero nos conduce hacia el Collado de la Lagunilla, y de ahí regresamos al Puerto de la Quesera básicamente por donde vinimos.


Rastro o "track":


https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/250517-cerro-de-la-lagunilla-y-hayedo-de-la-tejera-negra-desde-puerto-de-la-quesera-213998054

domingo, 27 de abril de 2025

250426 Canal de la Pluma

Canal de la Pluma (Gredos)

26 de abril de 2025





Abundante nieve en el circo de Gredos.

Nieve dura en las primeras horas después del amanecer. Se va ablandado luego pero sigue siendo manejable. Salvo en cruces de arroyos donde puedes llegar a hundirte. En la canal es fácil hacer huella y el piolet se hunde pero queda parte fuera. 

En esta jornada abordamos la canal de la Pluma en el Cerro de los Huertos (2459m, más que Peñalara). Tras subir a los Barrerones y bajar, cruzamos una parte de la laguna cubierta de nieve con cuidado y nos dirigimos al pie del Cerro. Podría llegarse al comienzo de la canal en línea recta desde el río, pero dado que cruzamos más arriba tenemos que subir hacia la derecha para alcanzar su embocadura.

La canal es asequible, con unos 140m de desnivel, y unos 300m de longitud, precedidos por unos 150m de desnivel desde el cauce.  La pendiente, bastante continua, es de unos 45°. Existe una variante unos metros antes de culminarla por la derecha que te asciende hasta la misma cumbre del Cerro, con unos 50°.

Al llegar arriba hay una mesetilla, un plató. Se puede continuar también desde allí hasta la cima del Cerro (unos 200m de desnivel) y luego bajar. Más allá del Cerro está el picudo Ameal de Pablo (2509m).

Descendemos por una pala hasta el sendero que regresa de la Galana (2572m)  por la canal de los Geógrafos (que nosotros no hacemos, queda más arriba de ese camino) y nos conduce al refugio de la Laguna Grande, donde reponemos fuerzas.

Ahora queda regresar por la ruta normal, bordeando la laguna, ascendiendo a los Barrerones, descendiéndolos, cruzando el puente de Prado Pozas y llegando a nuestro punto de partida: la Plataforma de Gredos.

domingo, 30 de marzo de 2025

250330 Canal del Viento a Peña Cabrita

 


Salimos de la Barranca hacia la fuente de la Campanilla pero en lugar de subir hacia el collado del Piornal vamos hacia la izquierda, a los pies de Peña Cabrita (Peñas de la Barranca).


La canal comienza bastante abajo como un cauce nevado. A la izquierda tenemos algunos tubos y hay otros corredores y palas.


La Canal tendrá unos 50°. Vamos subiendo siguiendo la huella. Dejamos unos bloques de piedra a nuestra derecha y continuamos el ascenso. Ahora tenemos un muro de frente pero una rampa nevada a la izquierda que recorremos hasta la cima de Peña Cabrita.


Nieve en buen estado, tirando a dura pero permitiendo clavar bien crampones y piolet. Ya de vuelta por el camino la nieve va siendo más "primavera".


Rodeamos la Bola del Mundo y descendemos por la cuerda de las Cabrillas, por la senda de la tubería, de regreso a la Barranca.


Wikiloc:

https://es.wikiloc.com/rutas-alpinismo/250330-canal-del-viento-a-pena-cabrita-206841212


Más canales:

https://www.amazon.es/ALPINISMO-B%C3%81SICO-GUADARRAMA-AYLL%C3%93N-Monta%C3%B1ismo-ebook/dp/B091BHJ9VN

sábado, 29 de marzo de 2025

250328 Tubo de Todos desde la Barranca


Tubo de Todos desde la Barranca a la Maliciosa (Sierra de Guadarrama).

Sin nieve al principio, luego nieve dura y ya al ir llegando a la cima por el tubo nieve tirando a primavera (no del todo).

Más tarde, un paraíso invernal entre la Maliciosa y los picos cercanos (Bola, Cabezas).


Wikiloc:

https://es.wikiloc.com/rutas-alpinismo/250328-tubo-de-todos-desde-la-barranca-206450659


Más fotos:

https://photos.app.goo.gl/RGXg7NcwpE5FQnKh9


Más canales:

https://www.amazon.es/ALPINISMO-B%C3%81SICO-GUADARRAMA-AYLL%C3%93N-Monta%C3%B1ismo-ebook/dp/B091BHJ9VN

sábado, 15 de marzo de 2025

250315 Pico del Lobo por el Tubo Lombriz



Abundante nieve reciente, por un rato medio piolet hundido. En el último tramo hasta coronar el tubo se podía hundir del todo a veces.
El tubo estaba con bastante nieve. Hemos hecho huella. Final del tubo más vertical. Salida con un buen escalón de nieve.
Si la nieve se va transformando pero no llueve ni suben las temperaturas, promete.

martes, 24 de diciembre de 2024

Escalada deportiva en placa fácil en Madrid


La escalada deportiva en placa o en adherencia (sport slab climbing) es un tipo de escalada deportiva (con anclajes ya fijados) en roca donde la superficie  está en un ángulo menos inclinado que la vertical y se caracteriza por movimientos dependientes del equilibrio y de la fricción. 

En el entorno de Madrid, tenemos algunos sectores fáciles:


VALDEMANCO

Placa de los Cursillos

https://es.wikiloc.com/rutas-escalada/placa-de-los-cursillos-en-valdemanco-83696353


TORRELODONES

El elefantito

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/220703-el-elefantito-107049930


EL TRANCO (LA PEDRIZA DE MANZANARES)

Placas del Canalla

https://es.wikiloc.com/rutas-escalada/241124-placas-del-canalla-192889802

Placas del Emilio

https://es.wikiloc.com/rutas-escalada/241206-placas-del-emilio-194061076

Placas del Halcón

https://es.wikiloc.com/rutas-escalada/241130-placas-del-halcon-193401588


241215 Circular de los Chorros de la Pedriza


Ruta circular desde al Aparcamiento de Machacaderas. Ascendemos por un trocha hacia una antigua pista, y una vez alcanzada la seguimos hacia la derecha, y arriba. Pasamos por Fuente Umbría, Fuente del Retén y Fuente del Caño.

Llega un momento en que la pista gira a la izquierda y seguimos recto. Se trata de una antigua pista ya bastante invadida por la vegetación. Cuando alcanzamos un bosque, aunque el mapa nos indica que deberíamos seguir recto, no vemos camino y descendemos con el bosque a la izquierda y la verja a la derecha, hasta que torcemos a la izquierda y encontramos el sendero. Nos lleva hasta el final del pinar, topando con la zona de rocas. En este momento hay que bajar hacia la derecha. El sendero es a veces borroso y en ocasiones hay más de uno. En cierto punto en lugar de seguir recto hacia abajo (lo cual nos llevaría al Puente del Vado, al que luego iremos) hay que girar a la izquierda, casi 90º. Por este sendero arribaremos a las proximidades de la Chorrera del Retén, muy bonita. Un poco más a la izquierda podemos divisar otro chorro y el Acebo del Manzanares, tras unas rocas.

Ahora vamos aguas abajo. Descendemos del sendero para disfrutar de dos chorreras más, la del Rincón y la Doble. Por el sendero retomado llegamos al Puente del Vado y atravesamos el Río Manzanares.

Ya al otro lado, ascendemos por unas zetas, con bastante piedra. Más arriba el camino es de tierra. Pasamos por unas grandes rocas. Junto a una de ellas oímos el eco de la próxima chorrera.

En efecto, continuamos hacia arriba hasta que torcemos a la izquierda para acercarnos a la Chorrera y la Charca del Tejo.

Regresamos al sendero.

En una curva cerrada nos salimos hacia al Chorro Grande. Una auténtica maravilla de la Pedriza.

Volvemos al sendero y seguimos ascendiendo. Pronto nos desviamos a la izquierda para disfrutar de la Poza de Nerón.

Toca regresar. Bajamos hasta el Puente del Vado. Ahora giramos a la izquierda y seguimos el sendero junto al río, para más tarde descender por unos escalones hasta la pista, a la altura del Puente del Francés.

Para terminar solo nos falta seguir esta pista hasta el punto de partida, con alguna pequeña trocha. Se podría descender a la izquierda al río para acercarnos a la Charca Verde.


https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/241215-circular-chorros-pedriza-194935787