Las montañas de Cantabria se extienden desde los Picos de Europa hasta el límite con el País Vasco.
Podemos considerar las siguientes zonas.
PICOS DE EUROPA: Los picos no son solo asturianos sino que son compartidos por León, Asturias y Cantabria. En territorio cántabro podemos destacar estas cimas, todas ellas desde Fuente Dé:
Torreblanca, cima más elevada de Cantabria, con 2619m, compartida con León: https://es.wikiloc.com/rutas-alpinismo/210710-torre-blanca-78004338
Pico Tesorero, 2570m:https://es.wikiloc.com/rutas-alpinismo/el-cable-cabana-veronica-el-tesorero-mina-el-cable-145946848
Peña Vieja, cima más elevada exclusiva de Cantabria, 2617m:https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/fuente-de-liebana-ascension-a-pena-vieja-desde-la-estacion-superior-del-teleferico-143940402
MONTAÑA PALENTINA/CÁNTABRA: La cima más elevada de la "Montaña palentina" es cántabra. Tenemos el Pico de Tres Provincias (Palencia, León y Cantabria), 2499 m, y luego una doble cima de Peña Prieta a la izquierda (2539 m, en Cantabria) y Pico del Infierno (o Peña Prieta Sur) a la derecha, techo de la provincia de Palencia con 2537m: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/210904-infierno-y-pena-prieta-82982172
SIERRAS DE PEÑA SAGRA Y PEÑA LABRA (ALTO CAMPOO): Tenemos aquí dos sierras, la de Peña Sagra y la de Peña Labra o Sierra de Híjar:
El Cornón de Peña Sagra es el punto más elevado de la sierra, con 2018m: https://es.wikiloc.com/rutas-alpinismo/cornon-de-pena-sagra-desde-san-mames-28-08-2015-10748258
Peña Labra (2018 m), antigua Peña Luenga, situada en el límite provincial entre Palencia y Cantabria (España), cuya cima se encuentra en la provincia de Palencia, y el Pico Tres Mares (2171m), igualmente en el límite entre ambas provincias, vertiendo aguas al Cantábrico, el Atlántico (cuenca del Duero) y el Mediterráeo (cuenca del Ebro): https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/pico-tres-mares-pena-labra-desde-el-aparcamiento-de-la-fuente-del-chivo-39497904
CORDILLERA ORIENTAL, con los Montes de Pas, con los valles pasiegos a sus pies, y la Sierra del Hornijo, que cierra el valle de Soba:
Castro Valnera (1718m), en los Montes de Pas, entre Burgos y Cantabria, cercana a la estación de esquí de Lunada: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/castro-valnera-lunada-pico-la-brena-alto-las-corvas-pico-la-miel-castro-valnera-lunada-montana-pasi-189229882
Mortillano (1411m), cima más elevada de la Sierra del Hornijo: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/mortillano-1409-m-por-el-camino-tradicional-y-por-la-faja-del-campanu-y-hayedo-de-belneo-211258707
Pico San Vicente (913 m), llamado el "Cervino cántabro" por su pared vista desde Ramales de la Victoria: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/250809-pico-san-vicente-desde-el-salto-del-oso-225908214
Este pico encabeza una interesante cuerda (AD+), pasando por El Piquete (917m), Hoyo Fresno (1056m) y Tobazona (1039m). El terreno de la cuerda es un suelo muy complicado de lapiaz y relieves cársticos con grandes grietas y fisuras escondidas entre la cepas de hierba. La distancia no es muy larga pero la progresión es lenta, peligrosa y precisa algo de orientación técnica: https://www.revistaoxigeno.es/rutas/pico-san-vicente-cervino-cantabro_231456_102.html
MONTES LITORALES, muy cerca de la costa se encuentran montes que con una escasa altitud no dejan de ofrecer interesantes rutas.
P.ej. los Ojos del Diablo, con vistas a la playa de Sonabia: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/250823-ojos-del-diablo-228252986



.jpg)



