domingo, 31 de agosto de 2025

250831 Cancho Porras y Chorros Manzanares

 


Ruta circular desde el aparcamiento de Machacaderas. Salimos de frente por una pista enfrente del restaurante Alta Montaña, hasta que alcanzamos un pista que viene de la izquierda desde Cantocochino. Seguimos a la derecha. En un ratito, salimos hacia la izquierda y arriba campo a través para alcanzar un sendero con la misma orientación que el camino que seguimos pero más arriba. 

Seguimos el sendero pero en el primer cruce en equis tomamos la izquierda. Vamos ascendiendo. Tras sobrepasar unas rocas torcemos a la derecha y por este nuevo sendero alcanzamos otra pista con un poste con indicaciones. Seguimos recto y hacia arriba, hacia La Maliciosa. 

Ahora el sendero llega como a una y griega y optamos por la izquierda. 

Vamos ascendiendo por la cuerda de los Porrones, con unas zetas por los pinares. 

Más arriba el sendero se acerca al lado derecho de la cuerda y vemos el valle a nuestra derecha. 

Disfrutamos del mirador del Cancho de las Porras y luego ascendemos a él por la canal que se intuye desde delante. Descendemos por el otro lado hasta llegar al camino anterior, para poco despues tomar la senda que desciende y nos lleva a la pista que, con zetas, nos remontará hasta el Collado de los Pastores y arribamos al Puente de los Manchegos. 

Tomamos brevemente la pista al otro lado para luego descender a la derecha a fin de volver a seguir el río por su izquierda. 


Más abajo nos desviamos a la derecha para disfrutar de la poza de Nerón. 

Volvemos al camino y después nos acercamos al Chorro Grande, para continuar luego hacia abajo. 

Cruzamos el río por el pontón y tomamos la senda a la izquierda. 

Al bajar unas escaleras seguimos la pista a la derecha, por la que regresamos al punto de partida, con algunas trochas. 
 
Ruta circular desde Machacaderas pasando por: 
 
- Fuente de las Casiruelas (1.9 km) 
- Cancho de las Porras (4.5 km) 
- Collado de los Pastores (9.1 km) 
- Puente de los Manchegos (10.0 km) 
- Poza de Nerón (12.2 km) 
- Chorros del Manzanares (12.7 km) 
- Puente del Retén (13.6 km) 
- Puente del Francés (14.4 km)

Más fotos:
https://photos.app.goo.gl/MGW6S18JCZzaBEqF9

Wikiloc:
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/250831-cancho-de-las-porras-collado-de-los-pastores-y-chorros-del-manzanares-desde-parking-machacad-229631053

domingo, 24 de agosto de 2025

250823 Ojos del Diablo


La ruta comienza en un área de descanso junto a la carretera nacional y muy cerca de la autovía.
Acendemos por el bosque con suelo pedregoso.
Salimos del bosque (Huerto de la Generosa) y vemos las montañas y hoyas de alrededor.
Puntos rojos marcan el sendero.
Vamos subiendo (aunque también se baja y vuelve a subir).
Alcanzamos un collado con una hoya delante (la Hoya de Llanegro). Seguimos recto aunque muchos van a la izquierda, por donde volveremos (dando la vuelta a la hoya).
Torcemos a la derecha y arriba para visitar los Ojos del Diablo a Arcos de Llanegro (dos).
Desde arriba de los "ojos" se ve la playa de Sonabia y la Ballena (cabo).
Ahora descendemos un poco y seguimos adelante y hacia arriba. El sendero sube por las rocas. Atención a los hitos de piedra. 
Ascendemos al pico Candina (489m) y desde él se ve Laredo y su entorno. Descendemos un poco y tomamos el camino a la izquierda.
Seguimos la cresta con vistas de Laredo y más cerca la playa de San Julián en Liendo.
Enfrente nuestro, al otro lado de la hoya, los"Ojos".
En un momento llegamos a una encrucijada, tomamos el sendero de la derecha por el que ascendemos a Solpico (486m). Luego bajamos y continuamos el camino por la otra senda.
Más adelante, el sendero pasa al otro lado de la cresta. El terreno es ahora más pedregoso y en algunos tramos discurre en cambio por la hierba, que casi lo oculta.
Alcanzamos el collado de antes, donde se encuentra una indicación al pico (a la inversa de nuestra ruta).
Ya solo queda regresar por el mismo camino.

sábado, 9 de agosto de 2025

250908 Pico San Vicente




El llamado "Cervino cántabro" 
 
9 de agosto de 2025 
 
Un pico que no es muy alto sobre el nivel del mar pues se halla cerca de la costa, pero tiene un buen desnivel acumulado de casi 900 m. 
 
Se sale del barrio del Salto del Oso en Ramales de la Victoria. 
 
Se desciende hacia el río Gándara (afluente del Asón) y se cruza por un puente. 
 
Luego toca ir a la izquierda. siguiendo el río. Atención, en un punto del camino hay que desviarse a la izquierda siguiendo el cartel de Manzaneda. 
 
A partir de aquí seguimos la senda que va paralela al río a través del bosque hasta que asciende a la derecha con unas zetas (todavía en el bosque). Pasamos junto a la Cueva del Bocarrón. Confluimos en un camino trasversal y lo tomamos a la derecha y arriba. 
 
Alcanzamos Manzaneda, con algunas edificaciones y una fuente. 
 
El sendero al Pico, a la derecha, está indicado con dos carteles. 
 
Vamos ascendiendo, primero en el sotobosque y luego a través de matorrales con una senda bastante clara. En un punto hay un nuevo cartel de Pico San Vicente hacia arriba (y no otro camino a la izquierda). 
 
Más arriba, el camino se empina y comenzamos a necesitar las manos. Atravesamos una pedrera y luego ascendemos una canal entre rocas y vegetación. 
 
Una vez arriba, nos queda subir por otra pedrera, trepando un poco. 
 
Hay un banco para sentarse, el más alto de Cantabria. Y más allá la cima, con un pequeño faro. Esta parte cimera es algo complicada, con rocas, algo de vegetación y cercanía a caída vertical, pero si sigues los hitos no hay problema. 
 
La bajada por el mismo sitio. 
 
Aparte de los carteles indicados, a Manzaneda primero y Pico San Vicente luego, el sendero está marcado con puntos rojos. En algún sitio hay postes con los colores blanco y amarillo de sendero de pequeño recorrido pero no en todo el camino, y en la parte de arriba hitos de piedras juntas.

Rastro:

lunes, 4 de agosto de 2025

250803 Néouvielle



 


Néouvielle desde Lac d'Aubert

3/8/2025

Acceso rodado prohibido desde 9.30h. Coste aparcamiento (llegando antes) 9 euros.

Bonito y relativamente accesible tresmil del Pirineo francés, aunque con mucho bloque de piedra en la parte de arriba y algo de trepada y luego destrepada para acceder al pico.

Distancia relativamente corta pero con buen desnivel para esa distancia.

Aunque quedan algunos neveros se pueden evitar.


Rastro y datos:

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/250803-neouvielle-desde-parking-lac-daubert-224916088


Más fotos:

https://photos.app.goo.gl/sou4yT11Bqqzx4Dv9